miércoles, 5 de agosto de 2009
miércoles, 17 de junio de 2009
Presentaciones Confirmadas
Sábado 5 - Comodoro Rivadavia - Chubut
Sábado 12 - Teatro Lasserre - Rafaela
Domingo 13 - Teatro 1° de Mayo - Santa Fe Ciudad
Domingo 27 - Centro Cultural Borges - 20hs. - Buenos Aires
Octubre 2009
Sábado 3 - Teatro Selectro - 22hs. - Mendoza
Sábado 10 - Neuquén
Domingo 11 - Casa de la Cultura - General Roca
Lunes 12 - Centro Cultural Cotesma - San Martín de los Andes
Lunes 19 - Sala Zitarrosa - Montevideo - Uruguay
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Julio 2009
CENTRO CULTURAL BORGES
Sábado 18 - 20hs.
Domingo 19 - 20hs.
Sábado 25 - 20hs.
Domingo 26 - 20hs.
La función del Viernes 14 de Agosto - 20hs. debió ser suspendida por razones de fuerza mayor, por lo tanto, se realizará el DOMINGO 27 DE SEPTIEMBRE a las 20hs.
martes, 16 de junio de 2009
Sinopsis
Nacemos, crecemos, avanzamos; creamos nuestro propio camino, llevamos y arrastramos cosas, soltamos otras; morimos, desaparecemos.La existencia de un río se asemeja a la de los seres humanos. Ellos también buscan y varían su cauce, fluyen más o menos según las épocas, tienen principio y fin.
En el transcurso de la vida, es afortunado aquel que sabe apreciar ese recorrido virtuoso, los vaivenes de ir y volver, la frescura de los saltos, el reflejo de uno mismo en la cautivante calma y la liberadora algarabía de los movimientos, esos que dibujan figuras irrepetibles y únicas.
A través del flamenco y de su fuerza, “Cuando el río suena” le da vida a su propio cauce. El baile fluye, la música y el cante siguen un curso y todos desembocan en un sentir plenamente puro. Tan puro como el agua.
lunes, 15 de junio de 2009
Elenco - Staff
DAVID MORAN "El Gamba de Jerez" - Cante Invitado Especial
HECTOR ROMERO - Dirección Musical y Guitarra
MARTIN MORALES - Percusión
JUANPI DI LEONE - Flauta
Oscar Bonardi - Iluminación
Gaby Martínez - Producción Ejecutiva
Fernando Goldberg - Producción General
domingo, 14 de junio de 2009
Carmen Mesa - Bailaora Internacional

La primera, fue con su espectáculo "Flamenca Soy" realizando un ciclo de dos meses, en en Centro Cultural Borges de Buenos Aires, y en gira por el interior de nuestro país.
Ganadora de importantes premios: Primer Premio “Marbella Joven” (2001) - Primer premio “Jóvenes Flamencos de Córdoba” (2004) - Finalista en el concurso “Ciudad de Ubrique” (2004) - Finalista en el Concurso Nacional de Cádiz por Alegrías (2005) - Primer premio en el Concurso Nacional de Ronda (2006).
PRENSA
Ver nota Clarin
Ver nota La Nacion
Ver nota Diario El Litoral de Santa Fe
Ver nota Diario Digital Gral. Roca
Más info...
sábado, 13 de junio de 2009
Invitado Especial: David Morán "El Gamba de Jerez" - Cante

- Grupo de flamenco fusión "Los Buleros"
- Escuela Museo del Baile Flamenco de Cristina Hoyos
- Colaboración en la obra El Gitanito Esquizofrénico, Bienal de Málaga.
- Tablaos El Palacio Andaluz y Las Brujas, Alegría en la Nacional (New York) y Canela (Melbourne).
- Compañia Quejío del Desierto.
- Ha acompañado a diferentes artistas como María Angeles Gabaldón, Soraya Clavijo, Felipe Mato, El Lebri, y Juan de los Reyes, entre otros.
- Bienal de Sevilla 2008, espectáculo 30 Decibelios.
Mas info...
viernes, 12 de junio de 2009
Héctor Romero - Dirección Musical y Guitarra Flamenca

En el año 2000 recibió el premio "Reconocimiento al intérprete de mayor crecimiento en el arte flamenco", otorgado por la colectividad andaluza en Argentina.
Trabajo con Gerardo Sofovich en la revista "Coronados de risa" y en la obra "La peluquería de Don Mateo" donde acompaña al personaje "Pacotillo"...
PRENSA
Mas Info...jueves, 11 de junio de 2009
Martín Morales - Percusión

Realizo actuaciones en flamenco con: La rumbera, Sangre Gitana, Agua (latin flamenco), Héctor Romero, Rodrigo Gonzales, Emilio Cadiz y Argentina.
En Pop con : Romina (ganadora operación triunfo3) Emanuel (ex mambrú)
En Folclore con : Chango Farías Gomez, integrante del grupo Santa Diabla con Micaela Farias Gomez, Markama, Pocho Sosa,
miércoles, 10 de junio de 2009
Juan Pablo di Leone - Flauta
martes, 9 de junio de 2009
Requerimientos en Gira
La compañía completa - artistas, técnica y producción - está compuesta por ocho personas
Transporte
Para 8 personas
Alojamiento
Rooming List: 4 dobles
Comidas
Desayunos, Almuerzos y Cenas
Técnica
Rider Sonido
1 consola mínimo 8 canales
2 retornos mínimo para músicos
2 retornos para baile
Flauta: 1 MIC Shure SM 57
Percusión: 2 MIC Shure SM 57 + 1 MIC aéreo (condenser)
Voz: 1 MIC Shure SM 58
Guitarra Flamenca: 1 MIC Neumann KM-15o ó 1 MIC AKG C-1000 ó 1 MIC Shure SM 57
1 MIC condenser para amplificar tablao, preferentemente debajo del escenario
7 pie de MIC
1 cámara (rever)
Rider Luces
Vara de afuera 18 par 64
1º vara 3 PC + 3 elipsoidales
2º vara 12 par 64 + 3 PC
3º vara 12 par 64
6 calles par 64
Máquina de humo
Planta Luces